Análisis de Noticias
Reporte Junio
Resumen Ejecutivo
Durante junio de 2025 se observaron avances significativos en políticas públicas, iniciativas corporativas y movilización social en torno a la economía circular y la sostenibilidad. En América Latina, varios países lanzaron programas nacionales de gestión de residuos y economía circular, con financiamiento y marcos regulatorios ambiciosos. Paralelamente, movimientos ciudadanos –desde cooperativas de recicladores hasta ONGs internacionales– cobraron protagonismo exigiendo mayor compromiso contra la contaminación plástica. En el ámbito global, se intensificó la coordinación regional de cara al Tratado Internacional de Plásticos, y distintos gobiernos (desde África hasta Asia) implementaron vetos a plásticos de un solo uso y sistemas de responsabilidad extendida al productor (REP).
En el sector privado, las empresas líderes reforzaron su estrategia ESG: se premiaron proyectos destacados en gestión de residuos y alianzas para la circularidad. Sin embargo, persisten desafíos como brechas en infraestructura de reciclaje, costos regulatorios y riesgo de retrocesos normativos…